top of page
alvarogonzalezm.jpg

Escritor, editor del sello La zamarra, investigador del Instituto de Estudios Riojanos y activista cultural y por el desarrollo rural.

 

Graduado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Navarra (2014) y Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de La Rioja (2012), año en el que también cursé estudios de fotografía en la Casa de la Imagen.

Comencé mi carrera profesional en una agencia de Marketing y Comunicación con oficinas en España y Chile, donde tuve la oportunidad de trabajar para clientes globales como Sidra El Gaitero, Viña Concha y Toro (Casillero del Diablo), Fiora, Bodegas Lan, Fincas de Azabache, Viñedos de Aldeanueva, MSD Panels, CHC Energía, Grupo Morón, Festival Actual, D.O.P. Peras de Rincón de Soto, Escuelas Pías de Chile o el Comité de Paltas Hass de Chile. 

En la actualidad, compagino la dirección de mi empresa, Ozono Innovación, con la escritura, la edición, la consultoría de branding y comunicación, la divulgación cultural y el activismo por el desarrollo rural.

 

Publiqué mi primer artículo en 2003 en la revista cultural El Serradero y mi primer libro en 2019, El Camino del Iregua. En 2022 se han publicado El legado de un visionarioLa voz de los desterrados (Pepitas de calabaza & Los aciertos).

Colaboro, además, en diferentes publicaciones, como la revista Belezos, y en colectivos como la Asociación Riojana de Escritores y Rioxa Nostra.

01

Publicaciones

y artículos

* La voz de los desterrados (2022). Cameros: GM Branding y Comunicación.

 

* El Camino del Iregua (2018). Cameros: GM Branding y Comunicación.

03

Menciones 

en prensa

* ""La voz de los desterrados", un paseo por la despoblación", Agencia EFE (varios medios), 1 de enero de 2022

* "La sumergida memoria camerana", Diario La Rioja, 5 de diciembre de 2021

* "'La voz de los desterrados', un libro para conservar la memoria de las familias expulsadas por el pantano de Ortigosa", Europa Press (varios medios), 5 de diciembre de 2021

 

* "Las bibliotecas riojanas, nuevos espacios culturales para diferentes actividades", Nuevecuatrouno, 20 de octubre de 2021

* "Homenaje a la aldea de Pajares en el 30 aniversario de su desaparición", Rioja2, 3 de marzo de 2020

* "La marcha guiada 'Ribavellosa, una parada en el camino del Iregua' tendrá lugar el 13 de octubre", 20 minutos, 22 de septiembre de 2019

 

* "El Rasillo celebra las fiestas de San Mamés", Diario La Rioja, 7 de agosto de 2019

* Contraportada: "Cameros es un paraíso natural", Diario La Rioja, 10 de abril de 2019

* "El viaje de Álvaro: 250 kilómetros en 21 etapas para descubrir los Cameros", Nuevecuatrouno, 1 de marzo de 2019

02

Eventos

y charlas

* Programa ‘Escritores en ruta: ciclo ambulante de encuentros literarios en La Rioja’, Bibliotecas de La Rioja: Lardero, 10 de noviembre de 2021 / Cervera del Río Alhama, 26 de noviembre / Baños de Río Tobía, 11 de diciembre / Nájera, 3 de febrero de 2022 / Calahorra, 18 de febrero / Lardero, 4 de marzo / Ezcaray, 18 de marzo / Albelda de Iregua, 25 de marzo / Arnedo, 1 de abril / Autol, 22 de abril / Pradejón, 6 de mayo / Cenicero, 20 de mayo

 

* Visita guiada al Museo de Torrecilla en Cameros, 23 de octubre de 2021

 

* Feria del Libro de Logroño, 21 de octubre de 2021

* Paseo-homenaje "30 años sin Pajares", 21 de marzo de 2020 [cancelado por la pandemia de COVID-19]

 

* Lardero, 25 de octubre de 2019

 

* Finca de Ribavellosa, 13 de octubre de 2019

* Centro de la Emigración Riojana, 15 de agosto de 2019

 

* Pueblos del Camero Nuevo, verano de 2019

* Santos Ochoa, 5 de marzo de 2019

 

* Centro Riojano de Madrid, 25 de enero de 2019

04

Apariciones

en televisión

* La 7 de La Rioja: "Ozono Innovación: equipos certificados contra el coronavirus", 20 de noviembre de 2020

 

* TVE: reportaje sobre "El Camino del Iregua", 25 de mayo de 2019

* PopularTV: "La Rioja y Cía", 7 de febrero de 2019

bottom of page